- SITGES | BARCELONA
GANADORAS 1ª EDICIÓN femifilms 2022
EL DESAYUNO
Ander Duque – España
https://www.youtube.com/watch?v=5VBykA7wzcE
FORGED IN CHAOS
Patricia Gloum – USA
https://www.youtube.com/watch?v=ZHMaIHAl5OU
EX AEQUO
TOUCH PAS A MES JOUETS
https://www.youtube.com/watch?v=LmxzsCLeNEk
Anaïs Peleyrol – Francia
CUERPAS QUE LUCHAN
Catalina Ibáñez – Chile
https://www.youtube.com/watch?v=jh3aynxGf0Q
CON AMOR
Paula Ruiz – España
https://www.youtube.com/watch?v=YwARp_m1iE0
FINALISTAS 1ª EDICIÓN femifilms 2022
El pasado día 25 el jurado de femifilms, festival de cortometrajes en clave femenina y con mirada de género, decidió los finalistas de las categorías Nacional, Internacional y Púrpura al mejor tratamiento del género en un proyecto cinematográfico. Àngel Sala, director del festival de cine fantástico de Sitges, Gabriela Garcés, fundadora de Coofilms, Owen John Holden, director del festival de cine GTBIQ+ Endimaris, Ona Anglada, creadora y guionista de la serie Las del Hockey, Javier Rueda, director del festival de cine fantástico de Molins de Rei y Sònia Herrera, doctora en comunicación de la UAB destacaron la diversidad de propuestas, formatos y países participantes en esta primera convocatoria.
Los cortometrajes finalistas se podrán ver el próximo 1 de septiembre a las 17:00 h. en una jornada que se celebrará en el Casino Prado de Sitges dentro del marco del Festival Dona-Art en Femení y que acabara con la gala de entrega de premios a las 19:00 h.
CORTOS FINALISTAS
1. Magia Negra de Almudena Vázquez (Espanña)
2. Soledad de Dayan Romero (España)
3. Desayuno de Ander Duque (España)
4. Forged In Chaos de Patricia Gloum (EUA)
5. Toys de Anaïs Peleyrol (Francia)
6. Amaité de Michelle Gómez (Mexico)
7. Con amor de Paula Ruiz (España)
8. Cuerpas que Luchan de Catalina Ibáñez (Chile)
9. La tela de Penélope de Carmen K. Salmerón (España)
El premio del público que puede valorar la audiencia a través del canal de Instagram y en el perfil femi.films se conocerá en la gala de premios conducida por Madame Hiroshima
MENCIONES femifilms 2022
Premios honoríficos y menciones a mujeres y que destacan por su mirada de género y que desarrollan su carrera cinematográfica detrás de las cámaras. Estas son las menciones especiales de la primera edición de femifilms:
Premio femifilms a la productora Marta Figueras por su trayectoria profesional con mirada de género en trabajos como Mi Vacío y Yo, Chavalas, Comandante Arian o La Moños entre otras.
Premio femifilms a la cineasta Zaida Carmona por su mirada de género en obras como La amiga de mi amiga o Son Ilusiones
Premio femifilms a la serie Oh My Goig de la televisión pública betevé por su mirada atrevida y transversal sobre el género.
Premio femifilms a Patricia Luján por la publicación del libro Pechos Fuera un manifiesto por la liberación feminista, la creación de school of feminism y su mirada de género sobre la publicidad.
PREMIOS
Ofrecido por Casino Prado y Festival Dona
10 horas de seguimiento de la mano de expertas.
- Análisis del proyecto y marcar objetivos, tácticas y estrategias a cargo de Área Visual.
- Revisión y mejora de guion literario.
- Planificación del sonido, tratamiento de diálogos y creación espacios sonoros por Pere Aguilar, sonido en La leyenda del tiempo y Una pistola en cada mano
- La producción: qué elementos debemos tener en cuenta a cargo de Javi Rueda (AVED producciones audiovisuales y Festival cine de terror de Molins de Rei).
- 4 horas de estudio para postproducción por VANKIKI studios.
Premio valorado en 1.000 €
Ofrecido por Metges del Món y ACPP
10 horas de seguimiento de la mano de expertas
- Análisis del proyecto y marcar objetivos, tácticas y estrategias a cargo de Área Visual.
- Revisión y mejora de guion literario.
- Planificación del sonido, tratamiento de diálogos y creación espacios sonoros por Pere Aguilar, sonido en La leyenda del tiempo y Una pistola en cada mano
- La producción: qué elementos debemos tener en cuenta a cargo de Javi Rueda (AVED producciones audiovisuales y Festival cine de terror de Molins de Rei).
- 4 horas de estudio para postproducción por VANKIKI studios.
Premio valorado en 1.000 €
Ofrecido por COOFILM y INSIGHTERS
Bloque de formación en innovación organizado por Insighters dentro del programa Coofilm 3, que arrancará en septiembre 2022 a la cineasta del festival que mejor interprete la perspectiva de género en su obra.
Las artistas co-crearán y conocerán un método creativo específico y cómo desarrollar proyectos e innovar en el audiovisual de la mano de expertas. Podrán aplicar el aprendido en sus propios proyectos y además, trabajarán potenciando una red de trabajo y la confianza creativa.
Premio valorado en 4000 €
Ofrecido por Filmin y Sitges Film Festival
5 horas de seguimiento de la mano de expertas del audiovisual en las fases necesarias (estrategia, guiòn, producción, postproducción, distribución y comunicación).
Fan pack de 10 entradas del Sitges Film Festival 2022
Premio valorado en 500 €
Entre el público participante se sorteará un abono anual a Filmin .
Un proyecto de: