femifilms 2022

1ª edición femifilms 2022

El pasado día 25 de 2022, el jurado de femifilms –festival de cortometrajes en clave femenina y con mirada de género– decidió a los finalistas de las categorías Nacional, Internacional y Púrpura al mejor tratamiento del género en un proyecto cinematográfico. Àngel Sala, director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Gabriela Garcés, fundadora de Coofilms, Owen John Holden, director del Festival de cinema LGTBIQ+ Endimaris, Ona Anglada, creadora u guionista de la seria Les de l’hoquei, Javier Rueda, director del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei y Sònia Herrera, doctora en comunicación de la UAB, destacaron la diversidad de propuestas, formatos y países participantes en esta primera convocatoria.

En la gala celebrada en el Casino Prado de Sitges -dentro del marco del Festival Dona-Art a Femení-  se hizo entrega de los premios a los ganadores de la 1º edición femifilms, conducida por Madame Hiroshima.

equip femifilms i premiats

Cortometrajes finalistas

La primera edición de la muestra femifilms ha reunido el talento y la creatividad de 482 participantes de 70 países.

CORTOS FINALISTAS

  1. Magia Negra de Almudena Vázquez (España)
  2. Soledad de Dayan Romero (España)
  3. El desayuno de Ander Duque (España)
  4. Forged In Chaos de Patricia Gloum (EUA)
  5. Toys de Anaïs Peleyrol (Francia)
  6. Amaité de Michelle Gómez (México)
  7. Con amor de Paula Ruiz (Españaa)
  8. Cuerpas que luchan de Catalina Ibáñez (Chile)
  9. La tela de Penélope de Carmen K. Salmerón (España)

El jurado

Ona Anglada

Investigadora predoctoral y guionista. Ha cocreado y escrito la serie «Les de l’hoquei«. Ha trabajado como guionista para Netflix. Profesora del grado de Comunicació Audiovisual de la UPF.

Owen John Holden

Programador y uno de los responsables del Cine Prado de Sitges, Cinema Ribes y director de la Muestra de Cine LGTBIQ+ Endimaris Sitges.

Sònia Herrera

Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad especializada en estudios feministas en las ciencias sociales, periodismo de paz y educomunicación. Dedica su labor de investigadora independiente al análisis y crítica feminista de medios de comunicación, especialmente enfocada en cine y series de televisión. Docente del Máster de Género y Comunicación y del Máster de Salud Internacional y Cooperación (ambos de la UAB) y profesora colaboradora en el área de Feminismos y diversidad sexual del Grado de Educación Social y el Máster de Periodismo y Comunicación Digital de la Universitat Oberta de Catalunya.

Javier Rueda

Productor, cineasta, programador y analista cinematográfico. Activista audiovisual. Presidente de Aved Produccions desde 2003, productora independiente enfocada a la transformación cultural y social, con la que he desarrollado más de 200 proyectos, incluyendo 14 largometrajes. Cofundador de Zumzeig Cinecooperativa

Gabriela Garcés

Productora independiente y coordinadora de Terror Molins, festival de cine de Molins de Rei donde dirige «Génere al génere», un proyecto transversal en todo el festival que vertebra sus estrategias y actividades de perspectiva de género.

Àngel Sala

Escritor, guionista y crítico de cine español. Director, desde 2001, del Festival Internacional de Cine de Sitges que se celebra anualmente en la ciudad catalana. Licenciado en Derecho y crítico de cine en revistas especializadas como Scifiworld Magazine, y en las secciones de cine de algunos diarios como El Periódico de Catalunya. Ha escrito varios libros, todos ensayos sobre cine.

Cortometrajes ganadores 1ª edición

premi internacional femifilms 2022

Forget in chaos

Patricia Gloum – USA

femifilms premi nacional 2022

El desayuno

Ander Duque – España

premi purpura femifilms 2022

Cuerpas que luchan

Catalina Ibáñez – Chile

premi animacio 2022 femifilms

Con amor

Paula Ruiz – Espanya

ex aequo femifilms 2022

Touch pas mes jouets

Anaïs Peleyrol – Francia

Menciones femifilms 2022

Premios honoríficos y menciones  a mujeres y  que destacan por su mirada de género  y que desarrollan su carrera cinematográfica detrás de las cámaras. Estas son las menciones especiales de la primera edición de femifilms:

Marta Figueras

Premio femifilms a la productora Marta Figueras por su trayectoria profesional con mirada de género en trabajos como Mi Vacío y Yo, Chavalas, Comandante Arian o La Moños entre otras..

Zaida Carmona

Premio femifilms a la cineasta Zaida Carmona por su mirada de género en obras como La amiga de mi amiga o Son Ilusiones

Oh My Goig

Premio femifilms a la serie Oh My Goig de la televisión pública betevé por su mirada atrevida y transversal sobre el género.

Patricia Luján

Premio femifilms a Patricia Luján por la publicación del libro Pechos Fuera un manifiesto por la liberación feminista, la creación de school of feminism y su mirada de género sobre la publicidad.

Imágenes

Premios

PREMIO INTERNACIONAL

Ofrecido por Casino Prado y Festival Dona

10 horas de seguimiento de la mano de expertas.

  • Análisis del proyecto y marcar objetivos, tácticas y estrategias  a cargo de Área Visual.
  • Revisión y mejora de guion literario.
  • Planificación del sonido, tratamiento de diálogos y creación espacios sonoros por Pere Aguilar, sonido en La leyenda del tiempo y Una pistola en cada mano
  • La producción: qué elementos debemos tener en cuenta a cargo de Javi Rueda (AVED producciones audiovisuales y Festival cine de terror de Molins de Rei).
  • 4 horas de estudio para postproducción por VANKIKI studios.

Premio valorado en 1.000 €

PREMIO PÚRPURA

Ofrecido por Metges del Món y ACPP

10 horas de seguimiento de la mano de expertas

  • Análisis del proyecto y marcar objetivos, tácticas y estrategias  a cargo de Área Visual.
  • Revisión y mejora de guion literario.
  • Planificación del sonido, tratamiento de diálogos y creación espacios sonoros por Pere Aguilar,  sonido en La leyenda del tiempo y Una pistola en cada mano
  • La producción: qué elementos debemos tener en cuenta a cargo de Javi Rueda (AVED producciones audiovisuales y Festival cine de terror de Molins de Rei).
  • 4 horas de estudio para postproducción por VANKIKI studios.

Premio valorado en 1.000 €

PREMIO PÚRPURA

Ofrecido por COOFILM y INSIGHTERS

Bloque de formación en innovación organizado por Insighters dentro del programa Coofilm 3, que arrancará en septiembre 2022 a la cineasta del festival que mejor interprete la perspectiva de género en su obra.

Las artistas co-crearán y conocerán un método creativo específico y cómo desarrollar proyectos e innovar en el audiovisual de la mano de expertas. Podrán aplicar el aprendido en sus propios proyectos y además, trabajarán potenciando una red de trabajo y la confianza creativa.

Premio valorado en 4.000 €

PREMIO DEL PÚBLICO

Ofrecido por Filmin y Sitges Film Festival

5 horas de seguimiento de la mano de expertas del audiovisual en las fases necesarias (estrategia, guiÓn, producción, postproducción, distribución y comunicación).

Fan pack de 10 entradas del Sitges Film Festival 2022

Premio valorado en 500 €

Entre el público participante se sorteará un abono anual a Filmin  .